
ARTICULOS DE FOTOGRAFÍA
Tutoriales, equipo y temas de interés en la fotografía
Xiaomi y su "teléfono camaleón": ¿El futuro de la fotografía móvil?
¿Te imaginas un teléfono que pueda cambiar de lente como si fuera un camaleón? Pues Xiaomi lo ha hecho realidad, o al menos, lo ha intentado. La compañía china ha presentado un prototipo de smartphone con un sistema de lente modular que promete revolucionar la fotografía móvil.
Este "teléfono camaleón" cuenta con un sistema que permite acoplar diferentes lentes al dispositivo, como si fueran objetivos de una cámara profesional. ¿El resultado? Fotografías con una calidad impresionante, dignas de un fotógrafo experto.
Pero, ¿cómo funciona esta maravilla tecnológica? Pues bien, el prototipo cuenta con un sistema magnético que permite acoplar y desacoplar las lentes de forma sencilla y rápida. Además, cada lente cuenta con su propio sensor, lo que garantiza una calidad de imagen excepcional.
Por supuesto, este prototipo aún está en fase de desarrollo, y no sabemos si llegará a comercializarse algún día. Pero, sin duda, es una muestra del potencial de la tecnología móvil y de la capacidad de innovación de Xiaomi.
¿Te imaginas poder llevar en tu bolsillo un teléfono capaz de tomar fotografías como las de una cámara profesional? Pues con el "teléfono camaleón" de Xiaomi, ¡el futuro de la fotografía móvil está más cerca que nunca!
Canon anuncia la nueva EOS R100
Desde que hace algunos años Canon entro de lleno a las camaras mirrorles ha sido muy agresivo en el lanzamiento de cámaras. Pero aún asi hay una linea de cámaras DSLR que aún era muy vendida, la linea de ESO T (T6, T6i, T7, T7i entre otras), principalmente debido a su bajo costo era muy buscada por principiantes. Hoy Canon anuncia la cámara mirrorles EOS R100 con la que busca sustituir su line DSLR de bajo costo. La R100 tendra un costo de $599 con lente 18-45mm ó $479 solo el cuerpo. Entre las especificaciones de la cámara destacan:
24.2MP APS-C CMOS Sensor
DIGIC 8 Image Processor
4K 24p Video with Crop, Full HD 60p
Dual Pixel CMOS AF with 143 AF Zones
6.5 fps Electronic Shutter
2.36m-Dot OLED EVF
3" 1.04m-Dot LCD Screen
Wi-Fi and Bluetooth with SD Card Slot
RF-S 18-45mm f/4.5-6.3 IS STM Lens
Nikon anuncia la nueva z8
Nikon anuncia su nueva cámara la Z8
Nikon anunció hoy la nueva Z8. Una cámara sin espejo de fotograma completo de alta gama de tamaño mediano construida alrededor del mismo sensor y procesador que la cámara deportiva Z9, la cámara demas alta gama de Nikon. La Z8 ofrece la mayoría de las mismas características de la Z9 pero en un cuerpo más pequeño .
La Nikon Z8 se anunció oficialmente el 10 de mayo de 2023 y estará disponible a partir de finales de mayo con un precio recomendado de $3999 . Esta cámara es considerada por Nikon como el verdadero sucesor del Nikon D850 y una versión mas pequeña de la Z9.
En términos de video, la Z8 puede capturar video 8K/30p en los formatos ProRes 422 HQ, H.265 o H.264, o 8K/60p en el formato N-Raw . También ofrece todas las funciones de seguimiento de sujetos con aprendizaje profundo AF y seguimiento 3D en modo estático del Z9 y más, con seguimiento para personas, animales, vehículos y ahora aves .
Algunas de las principales especificaciones de la Nikon Z8 para fotografía incluyen:
Sensor CMOS apilado de 45.7MP
Hasta 20 fps con Raw y 30 fps con JPEG de tamaño completo
Modo de disparo continuo de 20 fps con exposición automática y enfoque y un búfer de 1,000 disparos (raw)
Opción de pre-ráfaga que le permite comenzar a capturar imágenes cuando el obturador está medio presionado, luego grabar hasta un segundo de imágenes cuando presiona completamente el obturador
Formato de imagen HEIF, que ofrece una calidad superior a JPEG sin aumentar el tamaño del archivo
Seguimiento de sujetos con aprendizaje profundo AF y seguimiento 3D en modo estático para personas, animales, vehículos y ahora aves
Estabilización de imagen excelente
La Nikon Z8 estará disponible para el público a partir de finales de mayo de 2023 con un precio recomendado de $3999 .
JPG ó RAW
¿Estás empezando en el mundo de la fotografía y te preguntas cuál es la diferencia entre los formatos de imágenes .jpg y RAW?
¿Estás empezando en el mundo de la fotografía y te preguntas cuál es la diferencia entre los formatos de imágenes .jpg y RAW? Ambos son formatos populares para guardar imágenes, pero tienen algunas diferencias importantes que debes conocer.
El formato de imagen .jpg (JPEG) es un formato comprimido que utiliza un algoritmo para reducir el tamaño de la imagen. La compresión es útil si necesitas almacenar muchas imágenes en un espacio limitado, pero puede afectar la calidad de la imagen al perder información en el proceso. Aunque para muchas personas de las personas es imperceptible es posible que notes que algunas áreas con sombras o detalles finos pueden parecer menos detalladas.
Por otro lado, el formato de imagen RAW (crudo) es un formato sin comprimir que conserva todos los detalles y la información capturada por la cámara. Es una imagen sin procesar que puede ser editada y ajustada con mayor precisión en un software de edición de imágenes. Al no haber perdido información durante la compresión, es posible recuperar detalles que podrían haberse perdido en un archivo JPEG.
Hay varios momentos en los que se puede notar una mayor diferencia entre una foto en formato JPEG y una en formato RAW. Aquí te presento algunos ejemplos:
Escenas con alto contraste: Cuando se fotografía una escena con alto contraste, como una puesta de sol o un paisaje con sombras profundas y altas luces, es posible que se pierdan detalles en las áreas más brillantes o más oscuras de la imagen cuando se guarda en formato JPEG. En cambio, si se guarda en formato RAW, es posible ajustar con más precisión los niveles de exposición, brillo y contraste para recuperar esos detalles.
Fotografía de retratos: Si estás fotografiando a alguien en un entorno con condiciones de iluminación difíciles, como una habitación con poca luz, es posible que el formato JPEG no capture todo el detalle y la textura de la piel de la persona. Sin embargo, al guardar la imagen en formato RAW, es posible ajustar la temperatura del color, la claridad y otros aspectos para obtener una imagen más nítida y realista.
Fotografía de productos: Si estás fotografiando productos para publicidad o para una tienda en línea, es posible que desees tener un control preciso sobre los colores y detalles del producto. Al guardar la imagen en formato RAW, es posible ajustar los niveles de saturación y color para obtener un resultado más preciso y atractivo.
Aunque el formato RAW ofrece muchas ventajas, también tiene algunas desventajas en comparación con el formato JPEG. Aquí te presento algunas de ellas:
Tamaño de archivo: Debido a que el formato RAW no utiliza la compresión, los archivos resultantes son mucho más grandes que los archivos JPEG. Esto significa que ocupan más espacio en la memoria de la cámara, en la tarjeta de memoria y en el disco duro del ordenador.
Procesamiento lento: Como los archivos RAW contienen mucha más información y detalles que los archivos JPEG, el procesamiento y la carga de las imágenes pueden ser más lentos. Además, se requiere un software específico para procesar las imágenes en formato RAW, lo que puede llevar más tiempo que simplemente abrir un archivo JPEG.
Requiere más tiempo: Si bien el formato RAW ofrece un mayor control sobre la edición y ajuste de la imagen, esto también significa que las imágenes RAW pueden requerir más tiempo y habilidad para procesar y editar. Si no se tiene experiencia en la edición de imágenes, es posible que las imágenes RAW no resulten tan atractivas como se esperaba.
No es compatible con todas las aplicaciones: Aunque muchos programas de edición de imágenes pueden abrir archivos RAW, algunos programas más antiguos o más básicos no son compatibles con este formato. Esto puede hacer que sea más difícil compartir y trabajar con las imágenes RAW.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ti? Si solo estás tomando fotos para compartir en redes sociales o para almacenar en tu dispositivo, el formato JPEG es adecuado para ti. Sin embargo, si eres un fotógrafo serio y deseas tener control total sobre la edición y los ajustes de tus imágenes, entonces el formato RAW es la mejor opción. Con el formato RAW, puedes realizar ediciones y ajustes precisos sin preocuparte por perder información. En general, la mayor diferencia entre el formato JPEG y el formato RAW se hace evidente en situaciones en las que se requiere un mayor control sobre la exposición, la iluminación, el color y el detalle de la imagen.
En conclusión, tanto el formato JPEG como el RAW tienen sus propias ventajas y desventajas. Es importante entender la diferencia entre ambos y elegir el formato que mejor se adapte a tus necesidades como fotógrafo. Espero que esta explicación te haya sido útil para tomar una decisión informada sobre qué formato utilizar en tus próximas fotografías.
7 Pasos antes de comenzar tu negocio en la fotografÍa
Comenzar un negocio como fotógrafo requiere mucho más que simplemente tomar fotos. Es importante para tener éxito, planificar y establecer una buena base para tu negocio. A continuación, te presentamos 7 aspectos que debes realizar antes de comenzar un negocio como fotógrafo profesional.
1. Define tu especialidad fotográfica
Lo primero que debes hacer es decidir qué tipo de fotografía te interesa más. Algunos fotógrafos se especializan en bodas, mientras que otros pueden estar interesados en retratos, fotografía de moda, publicitaria, de productos, eventos, entre otros. Determine cuál es tu área de interés y enfoque tus esfuerzos en ella.
2. Establece tu marca
Una vez que hayas decidido tu especialidad fotográfica, debes establecer tu marca. Esto incluye diseñar un logo, crear una identidad visual, crear un sitio web y establecer perfiles en redes sociales. Tu marca debería ser coherente con tu visión y metas como fotógrafo.
3. Define los precios y las tarifas
Este es un paso crítico para cualquier negocio. Determina cuánto cobrarás por sesión o por proyecto. Establece precios basados en tu experiencia, habilidades y los costos que tienes para mantener tu negocio en marcha. Asegúrate de mantener un equilibrio entre tus costos y lo que es justo para el cliente. Si necesitas ayuda considera nuestro taller El Mercado de la Fotografía.
4. Haz networking y crea relaciones comerciales
La mayoría de los negocios se logran a través de contactos personales. Asiste a eventos de fotografía, involúcrate con organizaciones, personas y marcas que puedan ser útiles para tu negocio. Crea relaciones que pueden llevar a nuevos negocios en el futuro.
5. Invierte en equipo y tecnología
Para tener éxito en el negocio de la fotografía, deberás invertir en el equipo necesario. No se trata de comprar cosas de más. Determina que será necesario para hacer funcional tu negocio desde software de edición, cámara, luces, lentes entre otros. Recuerda que el equipo de calidad no viene barato, por lo que debes invertir sabiamente.
6. Crea un plan de negocios
Esta es una parte esencial que lamentablemente muchos obvian. Crea un plan de negocios que te permita identificar tus objetivos comerciales y un plan de acción para lograrlos. Define cómo vas a llegar a tus clientes, cuánto tiempo y recursos necesitarás para lograr tus objetivos.
7. Establece un sistema de organización
Mantener la organización de los proyectos y tu tiempo es fundamental al iniciar tu negocio fotográfico. Debes estar al tanto del seguimiento de tus proyectos y facturación, además de guardar información sensible de tus clientes, como calendarios de citas, pagos, contratos, emails y otros.
En resumen, comenzar un negocio como fotógrafo no es una tarea fácil. Lleva tiempo, dedicación y esfuerzo. Cada uno de estos pasos es esencial para establecer un negocio exitoso en la fotografía. Con el enfoque correcto y un plan de acción sólido, puedes tomar medidas significativas para hacer realidad tu sueño de convertirte en un fotógrafo profesional y lo mas importante debes tener paciencia y perseverancia pues no es algo que se logre de un día a otro.
¿Qué es rango dinamico y por que es importante en la fotografía?
¿Que es el rango dinamico y por que es importante?
Personalmente puedo decir que el rango dinámico es uno de los factores a los que se les presta poca atención pero es muy importantes al momento de comprar una cámara. Si alguna vez te frustras por que has tomado una foto que en la cual el cielo y la escena se ven relativamente bien pero la persona que retratabas se ve muy oscura presta atención.
¿Que es rango dinámico? Cuando tomas una foto en ella existirá una variedad de luces y sombras. Digamos que tomas el punto más brillante en tu foto y el punto más oscuro, toda esta variedad de luces desde el punto mas iluminado hasta el menos iluminado es el rango dinámico. ¿Porqué es importante? Por que no todas las cámaras son efectivas en escenas con rangos dinámicos grandes.
Ejemplo de foto con un alto rango dinámico. Contiene áreas muy iluminadas donde da el sol directamente y escenas donde prácticamente no hay luz. Si tomamos el punto más iluminado de la foto y el punto menos iluminado obtendremos una alta diferencia.
Entonces una cámara con mayor rango dinámico será mejor captando detalles en las sombras intensas y luces intensas cuando estén presentes simultáneamente en una escena, mientras que una cámara con menos rango dinámico te llevará a perder detalles en muchas de las áreas tal como vemos en el ejemplo a continuación.
En esta escena con un alto rango dinámico se ve un mejor desempeño de la cámara ya que tenemos mejor detalle en áreas de sombra y luz
En esta foto se muestra un desempeño menor ya que perdemos detalles en muchas de las áreas de sombra.
Entonces, el rango dinámico pasa a ser algo importante ya que en estas escenas con altas variaciones de luz y sombra (las cuales encontraremos constantemente) la cámara será capaz de producir una imagen más placentera y de mayor detalle. El formato de imagen también es importante ya que con una foto en RAW podremos obtener mayor rango dinámico que con un JPG, además de que editando podremos siempre recuperar rango dinámico mejor en un RAW. Ya les estoy preparando un artículo hablando de los formatos JPG y RAW que estaré compartiendoles.
HDR (High Dynamic Range) Técnica para mejorar el rango dinámico
El HDR es una popular técnica para mejorar el rango dinámico de una foto consiste en realizar al menos tres fotos del mismo sujeto utilizando distintas exposiciones. En un programa de edición capaz de realizar un HDR llevas estas imágenes, el programa tomará los distintos niveles de luces y sombras y realiza una imagen final mejorando el rango dinámico. Esto es lo que hacen muchos de los celulares modernos sin nosotros darnos cuenta, por eso muchas personas tienen la impresión de que en este tipo de escenas la foto del teléfono se ve mejor.
Para lograr un HDR se toman un mínimo de 3 fotos utilizando 3 distintas exposiciones. Se pueden tomar mas de 3 fotos. Con ello buscamos lograr diferentes niveles de detalles en distintas áreas de luz y sombras.
¿Como hacer un HDR en Lightroom Classic?
Para lograr un HDR lo ideal será que las 3 fotos estén alineadas lo mejor posible por lo que la utilización de un trípode es recomendada. Una vez importes las fotos (recuerda que se recomienda un mínimo de 3) selecciona las 3 y en el menú busca la opción Photo > Photo Merge > HDR
Veras una ventana tal como se muestra en la foto arriba. Si utilizaste un trípode elimina el cuadro “auto align” de lo contrario deja este recuadro marcado, puedes dejar la opción “ auto settings” y en Deghost amount selecciona el valor con el que estes mas satisfecha con el resultado. Luego presiona Merge y listo, obtendremos una imagen con un mayor rango dinamico.
Foto HDR es el resultado de haber “mezclado” 3 fotos de la misma escena con diferentes exposiciones.
¿Mirrorles ó DSLR?
Veamos cuales son las características y principales diferencias entre las cámaras DSLR y Mirrorless.
Varias de las preguntas más constantes que recibo están relacionadas a estos dos formatos de cámara. ¿Qué es un DSLR ó una Mirrorless? ¿Cuales son sus diferencias? ¿Cual de las dos debo adquirir? En este artículo busco aclarar estas dudas. Primero veamos que significa y qué es cada una de estas cámaras.
DSLR
DSLR son las siglas de Digital Single Lens Reflex, popularmente se les llama cámaras reflex. Veamos cómo funciona una cámara DSLR. En las cámaras modernas podemos tomar la foto observando de dos maneras distinta, utilizando el vizor (Viewfinder) ó a traves del Live View (Mirando a través del monitor grande de la cámara), pero esto no fue así siempre. En las cámaras más antiguas aún no existía la tecnología para tener un monitor por lo que la única alternativa era utilizar el vizor. Para la imagen llegar al visor las cámaras se componen de una serie de espejos que rebotan la luz que pasaba a través del lente.
Sistema de espejos de una Cámara DSLR. La luz que pasa a través del lente es captada y rebotada por una serie de espejos hasta llegar al visor.
Visor de una cámara DSLR. Lo que vemos a través de este es el resultado del rebote de la luz en una serie de espejos.
La imagen captada a través del “liveview” es captada directamente por el sensor de la cámara sin intervención de espejos.
Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología llegaron los monitores a las cámaras y luego la visión a tiempo real (liveview) a través del monitor. Epson es el primer fabricante en utilizar el mismo sensor para reproducir la imagen al monitor tanto al monitor como al visor que en las cámaras mirrorles pasa a ser técnicamente un monitor pequeño. La considerada primera cámara mirrorles fue la Epson R-D1 en 2004, cámara sumamente costosa que paso desapersivída. El sistema mirrorles se comenzó a popularizar por parte de las marcas Panasonic y Sony. Sony es el primer fabricante en lanzar cámaras profesionales full frame sin espejo con la linea Sony A7 en el 2013 lo que hizo ganarle gran parte del mercado a Canon y Nikon esta movida fue la que muchos indican causante de que todas las marcas eventualmente se movieran al mercado mirrorless. Al día de hoy los 4 mayores fabricantes de cámaras Canon, Sony, Fujifilm y Nikon han anunciado que solo fabricarán cámaras mirroles, dejando atrás las DSLR.
En las cámaras Mirrorles se eliminan los espejos, la imagen es captada directamente por el sensor y replicada el LiveView o al Visor que en las cámaras sin espejo no es más que otro monitor más pequeño.
Con la eliminación de los espejos las cámaras Mirrorless logran cuerpos más delgados, livianos y en algunos casos más pequeños. Ahora, aunque las cámaras mirrorless ofrecen algunas ventajas no siempre es así, las DSRL siguen teniendo algunas ventajas aunque también depende del punto de vista de quien las utilice.
Principales ventajas de las cámaras mirrorless
Más livianas
Técnologia mas reciente
Sistema de enfoque automático más rápido y preciso
Previsualización de la exposición previo a tomar la foto
Más silenciosas
Debido a su tecnología pueden ofrecer mayor rapidez en disparador continuo
Desventajas de las cámaras mirrorles
Batería menos duradera
Reparaciones mas costosas
Más fácil la acumulación de polvo en el sensor
Al ser tecnología más reciente algunos fabricantes aún tiene poca disponibilidad de lentes
Ventajas de cámaras DSLR
Bateria más duradera
Al ser un sistema más longevo hay mayor disponibilidad de lentes y equipo
Durabilidad
Desventajas de una cámara DSLR
Más grandes y pesadas
Sistema de enfoque más lento especialmente al utilizar el Liveview
Tecnología que eventualmente dejará de fabricarse
Nuevas cámaras: Canon anuncia dos nuevas cámaras
Nuevas canon R7 y R10
La compañía Canon anuncio dos nuevas cámaras al mercado. Se trata de dos cámaras mirrorles con sensor APSC de 22.3mm la Canon R7 y R10 que tendrán un costo de $1,500 y $980 en su versión sin lentes. A continuación las principales características de cada una:
Canon R10
Canon R10 Especificaciones
Sensor APS-C Dual Pixel CMOS AF II de 24.2 Megapixeles
Velocidad de obturador de 30 segundos a 1/4000
Video en 4K hasta 60 frames
Disparo en ráfaga de 23 fps con obturador electrónico ó 15 fps con obturador mecanico
Wi-Fi y Bluetooth
Costo: $980 cuerpo solo
Canon R7
Canon R7 Especificaciones
Sensor APS-C de 32.5MP Dual Pixel CMOS AF II
Video en 4K hasta 60fps
Disparo en ráfaga de 30 fps con obturador electronico ó 15 fps con obturador mecanico
Sensor con estabilizador de 5-Axis
Doble ranura de tarjeta de memoria Dual UHS-II
Wi-Fi y Bluetooth
Costo: $1,500 cuerpo solo